09 Jun Naukas Coruña 2019: así fue su impacto en Twitter
Naukas Coruña 2019 ha vuelto a poner el nombre de la ciencia bien alto. Si la ciencia despierta cada vez más interés entre públicos heterogéneos en Internet, cada evento de Naukas confirma que ese interés también se traslada al ámbito offline. Entradas agotadas en tan solo seis horas después de ponerse a la venta y el Teatro Rosalía de A Coruña lleno para escuchar lo que tenían que decir grandes figuras de la divulgación científica, desde la pediatra Lucía Galán hasta Ángel Carracedo.
Como decía Carracedo durante su intervención, que tanta gente se reúne para escuchar sobre ciencia el día en el que el Deportivo juega el final de La Liga en su propia ciudad, ya es admirable. Pero en Internet el evento, a través de su hashtag #NaukasCoruña2019, también tenía grandes competidores. Desde la FIFA y Roland Garros hasta la muerte de Chicho Ibáñez Serrador (que descanse en paz). En el ranking mostrado por Trendinalia, el trending topic Naukas Coruña 2019 se situó en el puesto 12º, por encima de los anteriores acontecimientos citados, y eso que era un evento local.
Más de 2.000 conversaciones con 3 millones de impresiones
En Twitter, principal canal de comunicación y seguimiento de Naukas Coruña 2019, se generaron solo en España 2.200 conversaciones (unas 2.500 en todo el mundo). Además de Galicia, Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña fueron las principales ubicaciones geográficas que contribuyeron al hashtag.
Las más de 2.000 conversaciones generaron un alcance de unos tres millones de impresiones con más de 6.300 interacciones (me gustas, retuits, respuestas, etc.). ¿Y cuál fue el perfil de las personas que tuitearon sobre Naukas Coruña 2019? Casi la mitad, el 49,3% tiene entre 25 y 34 años y el 71% entre 25 y 44 años, es decir gente joven. Más de la mitad, el 54,7% fueron mujeres y el 45,3% restante hombres, un dato también muy significativo, pues parece que la ciencia es cosa de hombres y Naukas tira por tierra este prejuicio. De hecho, la participación entre los ponentes fue de siete mujeres y seis hombres.
El español fue el idioma más utilizado en Naukas Coruña 2019, preferido en el 92,2% de las conversaciones, seguido del gallego (5,5%), inglés (1,4%) y, curiosamente, el lituano (0,9%).
Mayores contribuídores de Naukas Coruña 2019
Si atenemos a las ocupaciones de las personas que publicaron tuits sobre Naukas Coruña 2019, el 31% procede del campo de la ciencia, el 20% del diseño, el 16% de la enseñanza y el 10% del ámbito de la salud. Entre la gran cantidad de personas (unos 160 usuari@s de Twitter) publicando en tiempo real sobre el evento, destacaron varios influencers de la divulgación científica. Este es el top 10 de los mayores contribuídores:
Y, si nos fijamos en las conversaciones que tuvieron más alcance e interacciones, Lucía Galán fue la que colocó más tuits entre los más populares, con cinco entre los diez primeros. También entraron en el top ten Gabriela Jorquera, los Museos Científicos Coruñeses, Lluis Montoliu, Xurxo Mariño y Ana Parga. Y, en el undécimo puesto, un servidor, lo cual para mí es una gran noticia, pues las cuentas que entablaron conversación tiene una amplia influencia en Twitter.
Los conceptos o términos más empleados fueron muy diversos, como muestra la siguiente nube de tags, si bien ganó de lejos el hashtag propio del evento #NaukasCoruña2019, seguido de #IriaVeiga (¡felicidades!) y otros como #Ciencia, #Divulgacion, #CRISPR, #Alzheimer, #Coruña, #NaukasCoruña o #Vacunas.
Y no podían faltar los grandes animadores de nuestros tuits, ¡los emojis! Estos fueron los más utilizados:
Gracias a todas las personas que participaron en Naukas Coruña 2019 e hicieron todo lo posible por que lo que se expuso en el Teatro Rosalía de A Coruña saliera de esas cuatro paredes e hiciera de la ciencia un ámbito cada vez más cercano e interesante para miles de personas. ¡Hasta la próxima!
Escríbeme
¿Y tú qué opinas? Me gustaría conocer tu perspectiva para intercambiar opiniones y conocimientos. Puedes escribirme a:
hola@sergiobarbeira.com
No Comments